Acerca

Revista Científica Dominicana

miércoles, 11 de noviembre de 2009

ZOOLOGIA


INTRODUCCION.

La Zoología es el estudio científico de la vida animal. Es una de las grandes ramas de la Biología (Estudio de los seres vivos).

Se define un animal en base a dos características exclusivas que los diferencia de las plantas, estas son: Movimiento voluntario (traslación-locomoción) y por ser Heterótrofos (No producen sus propios alimentos, sino que los buscan), esta característica juega un papel de importancia en la variabilidad y diversidad animal.

Los animales forman una rama bien patente en el árbol evolutivo de la vida. Es una rama grande y antigua que se origino en los mares del Precámbrico hace unos 600 millones de años.

Los animales forman parte de un tronco aun mayor conocido como Eucariontes (Organismos con células cuyo núcleo esta rodeado por una membrana nuclear).

Quizás las característica mas distintiva de los animales como grupo resida en su modo de nutrición, que consiste en comer otros organismos (Son Heterótrofos). Este rasgo fundamental básico ha conducido a la evolución de muy diversos sistemas de locomoción, captura y procesado de una amplia variedad de alimentos.


Clasificación y Filogenia de los animales.

Los zoólogos han bautizado mas de 1.5 millones de especies animales, y se describen miles mas cada año. Algunos zoólogos creen que las especies conocidas hasta hoy constituyen solamente el 20% de la totalidad de animales vivos y menos del 1% de todos los que han existido en el pasado.

La Taxonomía es la rama de la Sistemática que se encarga de la clasificación de los seres vivos.

Los biólogos reúnen a los animales según las relaciones evolutivas (Filogenia) que se deriven de los modelos ordenados según los caracteres homólogos que comparten y a esta clasificación se le denomina Sistema Natural porque refleja las relaciones existentes entre los animales en la naturaleza.

La Sistemática-Zoológica tiene 3 objetivos: a) Descubrir todas las especies de animales, b) Reconstruir sus relaciones evolutivas y c) Clasificarlos de acuerdo con ellas.

Los criterios básicos para clasificar a los animales son: Diferencias y Semejanzas. Se toma como punto de partida el Concepto Biológico de Especie (Especie es un grupo de organismos relacionados entre si, con características semejantes y que se aparean entre si, siendo su descendencia fértil).

Related Posts:

  • Biólogos Dominicanos Los Biólogos más destacado de República Dominicana: El Dr. Rafael María Moscoso (1874-1951), que es considerado como  el primer científico dominicano en área de la biología. Realizo números estudios y pub… Read More
  • VALLE NUEVO ES AGUA SANTO DOMINGO-Dándole apertura al 2017, declarado Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por Naciones Unidas e igualmente declarado Año del Desarrollo Agroforestal por el Presidente de la República, Va… Read More
  • Eclipse solar anular, con su característico 'anillo de fuego'. Un eclipse solar anular, con su característico 'anillo de fuego', será visible en amplias zonas del hemisferio sur este domingo, 26 de febrero. El eclipse comenzará en el Pacífico Sur al amanecer, y luego llega a tierra … Read More
  • Más de 25 mil elefantes asesinados en una década en Gabón La población de elefantes africanos de bosque (Loxodonta cyclotis) en Gabón, una de las reservas más grandes e importantes de África Central, ha descendido en más de un 80% en una década, lo que supone una pérdida de alred… Read More
  • Lo que alimenta el campo magnético de la Tierra son cristales de cuarzo La Tierra puede haberse “enfriado hasta 1000 ºC desde su formación hace 4 mil 500 millones de años”, así que debe de haber alguna fuente de energía extra que alimenta el campo magnético de nuestro planeta. Según un nuevo … Read More

0 comentarios: