Acerca

Revista Científica Dominicana

lunes, 28 de septiembre de 2015

República Dominicana a punto de definir posición sobre cambio climático.

SANTO DOMINGO.- La posición que sobre el cambio climático sustentará el país en la Vigésimo
Primera Conferencia de las Partes que se realizará en diciembre próximo en París, Francia, correspondiente al año 2015, se encuentra en proceso de conclusión, luego de que se integraran las sugerencias emanadas de la consulta que se llevó a cabo el 28 de julio con sectores representativos de la sociedad a nivel nacional.
Así lo informó Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), quien dijo que el documento, que se constituye en la principal herramienta para las negociaciones sobre cambio climático del país con las demás naciones, estará listo en los próximos días.
Explicó que se hicieron consultas sectoriales, entrevistas y una consulta nacional en la que participaron entidades del gobierno, descentralizadas, del sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Dijo que el documento contentivo de la Posición País de República Dominicana sobre Cambio Climático será entregado a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en diciembre, y que servirá de guía para las posiciones del país en el acuerdo climático global que deberá emanar de la COP21.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo dijo que se trató de una consulta amplia, por lo que la Posición País será un documento consensuado. También se refirió a la Contribución Prevista Determinada a Nivel Nacional (INDC) con la que se comprometerá el país ante la comunidad internacional para aportar a las metas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Dijo que la INDC de República Dominicana se elaboró con base en la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático (Plan DECCC), el inventario nacional de emisiones de gases de efecto invernadero de 2010 realizado dentro de la Tercera Comunicación Nacional, y con informaciones de vulnerabilidad y adaptación.
Ramírez Tejada informó que la Posición País se realiza con el apoyo financiero de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), a través del proyecto “Posición-País de la RD ante el Cambio Climático: Actualización 2015 y Mapa de Ruta hacia la COP21”.
Respecto a la INDC, dijo que cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear (BMUB) de Alemania y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
27 de septiembre de 2015.

Related Posts:

  • Día Mundial de la Forestación ¿Por qué se celebra el 21 de Marzo? En 1971 por solicitud de la Confederación Europea de Agricultura, los estados miembros de la FAO, aceptaron que todos los 21 de Marzo, a partir de ese año, se celebrara el Día F… Read More
  • Contaminación ambiental La lucha contra la contaminación ambiental Sólo con un régimen de consecuencias jurídicas es posible avanzar en la lucha por instaurar la conciencia ecológica en nuestro país, que necesita primero de una amplia educación d… Read More
  • Loma Miranda depende de Ti Solidaridad | Félix Díaz Tejada. Loma Miranda depende de Ti. El proyecto de explotación minera Loma de Miranda por la empresa Falcondo Xstrata Nickel, ha generado preocupación en las provincias La Vega y Monseñor Nouel… Read More
  • LOMA QUITA ESPUELA PRESENTACIÓN En esta guía me he esforzado por resaltar la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales. Por cuanto transmitir un mensaje de concientización a todo aquel que visite la Loma … Read More
  • LOMA QUITA ESPUELA PRESENTACIÓN En esta guía nos hemos esforzado por resaltar la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales. Por cuanto trasmitir un mensaje de concientización a todo aquel que visite la Loma Quita Espuela. … Read More

0 comentarios: